jueves, 2 de octubre de 2014

4 razones de por qué viajar en bus es mejor

Cuando me decidí a escribir este artículo vinieron a mi mente múltiples argumentos de por qué emprender un viaje en bus es más placentero que en otros medios de transporte. Y no les miento, jugaron un papel muy importante las anécdotas familiares y las experiencias en cada pueblo donde paramos a descansar y a alimentarnos.
He recogido 4 valiosos testimonios que con seguridad usted ha vivido y si por alguna razón no, es momento para reflexionar y aventurarse a recorrer kilómetros por nuestras importantes carreteras. Estoy seguro que ha pensado -al empezar a leer-, que viajar en avión es más rápido y más cómodo y que no vale la pena durar tantas horas montado en una Berlinave si en menos de una hora puede llegar a su destino. Con total seguridad después de leer habré logrado que piense en montarse en una para su próximo viaje de turismo o negocios.
  1. Viajar con promoción en avión no es tan barato realmente. Cuando a usted le ofrecen un viaje en 49.000 ó 79.000 pesos por trayecto analice bien la situación porque van a surgirle más gastos imprevistos. Le explico, si al valor del tiquete en avión le suma el taxi al aeropuerto y luego del aeropuerto a su destino, la suma podrá rondar los 120.000. Si a eso le añade el cobro que hacen algunas aerolíneas por checkin en los counters o por llevarle una maleta en el equipaje (no de mano), la cifra llegará a 150.000 por trayecto. Viajando en bus, usted llega a la terminal y puede coger transporte público a su destino, también podrá llevar su equipaje sin pagar extras hasta 25 kilos.
  2. La duración del viaje es casi igual por avión que por tierra. Usted debe llegar por lo menos con 1 hora de anticipación, más 1 hora de espera en sala -si cuenta posibles retrasos en itinerarios por mal tiempo o tráfico aéreo, añada 1 y hasta 2 horas más… si no le cancelan el vuelo-, a eso súmele la hora de viaje y la salida del aeropuerto a su destino (mire el tema de aeropuertos como Cali, Medellín-Rionegro o Bucaramanga), el total de su viaje será de 6 horas aproximadamente. En Berlinas, usted podrá viajar a Bucaramanga en 7 horas máximo 8 en horarios nocturnos.
  3. La noche es su aliada. La comodidad de los buses, entendida en suspensión neumática y electrónica, la climatización, el entretenimiento a bordo y la conexión a WiFi, más el monitoreo permanente por GPS, le permitirán gozar de un viaje sin igual. Si quiere dormir podrá hacerlo cómodamente en las poltronas amplias y “mullidas”. Cuando despierte habrá llegado a su destino. Si prefiere trabajar y conectarse a Internet, las Berlinaves Súper Premium le permitirán hacerlo con tranquilidad y seguridad y sin cobrarle nada más.
  4. Las rutas y horarios son sus amigos. Berlinas cuenta con alta frecuencia de salidas a diferentes destinos. Siempre habrá espacio para usted en una tarifa cómoda. Cuando viaja en otros medios de transporte y no compró la “súper-promo” deberá tener disponible una cantidad cercana al medio millón de pesos por trayecto y dinero extra para pagar alojamiento si ya no hay más vuelos ese día.
Testimonio de Fernando Marín, viajero frecuente de Berlinas.
Si usted tiene una experiencia grata que quiera compartir con nosotros, escríbanos a: vf@berlinasdelfonce.com 

Conviértete en un pasajero 10

¡Y ayúdanos a mejorar nuestro servicio!
Ser un Pasajero 10 es una virtud que sólo nuestros viajeros tienen. Te invitamos a que leas esta nota de cómo convertirte en uno y gozar de todos los privilegios que Berlinas tiene para ti.

         1. Llega puntual para abordar el bus
Prevé los contratiempos que te puedan retrasar, recuerda que de tu puntualidad depende el cumplimiento de nuestro horario de salida. Se recomienda estar en temporada baja 30 minutos antes del viaje y en temporada alta 60 minutos, teniendo en cuenta la congestión que se presenta en éstas épocas.  

2. Piensa en tu seguridad y en la de los demás. Ingresa solo al lugar de abordaje.
Las terminales prohíben el ingreso de acompañantes, ayúdanos a cumplir el reglamento. Despídete antes del llamado a abordar y evita inconvenientes, no permitas que personas inescrupulosas, aprovechen éstos espacios para tomar tus pertenencias. 

3. Cuida tus objetos personales.
No olvides tu equipaje de mano. Antes de bajarte del bus, cerciórate de llevar todas tus pertenencias, recuerda que éste es tu responsabilidad. 

4. No te bajes del bus después de abordarlo.
Compra los alimentos que llevarás en el viaje o haz uso del baño con debida anticipación, bajarte del bus después de abordarlo, genera retrasos en la salida e incomodidad en los demás pasajeros.

5. Busca que tu viaje sea cómodo. Lleva el equipaje justo.  
Cada pasajero tiene derecho a llevar 25 kilos, si hay un exceso, éste será cobrado por el taquillero encargado en cada terminal. Es necesario que revises la cantidad de equipaje, con el que viajas, sobretodo en temporada alta, el espacio de las bodegas es reducido, debido al aumento de viajeros.